Víctor Alejandro Payá Porres. Profesor Titular FES Acatlán. División de Ciencias Socioeconómicas, Programa de Sociología. Unidad de Investigación Multidisciplinaria. Instagram: @UnamPaya
Fecha de captura de las fotos: 2017-2019 HG Dr. Rubén Leñero, Ciudad de México.





Nombre de las fotos: 1) Cirugía de ojo: enucleación. 2) Estudiantes de pregrado: mirar y aprender. 3) Seleccionando el instrumento adecuado. 4) División técnica del trabajo y cooperación. 5) El quirófano, taller del cuerpo: bisturí electrónico.
Las fotografías fueron capturadas durante el trabajo de campo realizado en el hospital. La investigación se llevó a cabo por un grupo de trabajo bajo mi coordinación. Las fotografías son de mi autoría.
¿Por qué son importantes estas fotografías en particular para su investigación?
La fotografía etnográfica es una fuente de información muy importante para la investigación en ciencias sociales, no obstante, muchas veces es colocada al final de los textos a manera de ilustración. Las imágenes deben ser descritas y analizadas en contexto; igualmente trianguladas con otras fuentes como la entrevista, el diario de campo o los archivos.
Specialized education and medical practice at HG Dr. Rubén Leñero, Mexico City.
Víctor Alejandro Payá Porres. Profesor Titular FES Acatlán. División de Ciencias Socioeconómicas, Programa de Sociología. Unidad de Investigación Multidisciplinaria. Instagram: @UnamPaya
Pictures’ names: 1. Eye surgery: enucleation. 2. Undergraduate students: watch and learn. 3. Selecting the right instrument. 4. Technical division of labor and cooperation. 5. The operating room, body workshop: electronic scalpel.
Photographs’ dates: 2017-2019 HG Dr. Rubén Leñero, Mexico City.
The photographs were captured during fieldwork carried out at the hospital. The investigation was carried out by a working group under my coordination. The photographs are my own.
Why are those particular photographs important to your research?
Ethnographic photography is a very important source of information for social science research, however, it is often placed at the end of texts as an illustration. The images must be described and analyzed in context; equally triangulated with other sources such as the interview, the field diary, or the archives.